Auxiliar en Enfermería

ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Duración del programa: 3 periodos académicos teórico prácticos.
Objetivo del Programa: Perfil Ocupacional: Plan de estudios: Horarios

Formar talento humano capacitado e idóneo que logre desarrollar destrezas y habilidades en las prácticas diarias como dentro del equipo de salud, con una visión integral del individuo al que presten atención con calidad, en los campos de la promoción, la prevención y la intervención con pacientes hospitalizados y ambulatorios enfocándose en la educación y el auto cuidado, como de la familia y comunidad; haciendo un énfasis, en la parte humana, psicológica y social de tal manera que su trabajo sea de notable aporte y su intervención en el área comunitaria y hospitalaria, pueda ser aplicada desde todas las áreas de trabajo del técnico auxiliar en enfermería.

El TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR EN ENFERMERÍA del Instituto Técnico San Martin, estará capacitado en prestar sus servicios con calidad técnico científica, en las actividades de la vida diaria a los usuarios del sistema de salud de las empresas públicas o privadas que presten servicios de baja, mediana y alta complejidad, logrando un óptimo desarrollo de sus labores y facilitando las fases del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas; Además de esto, aportaran habilidades y destrezas en el área asistencial o administrativa a los pacientes y usuarios con ética profesional, seguridad, respeto y compromiso, teniendo en cuenta su propio criterio, orientación y admisión del usuario en los servicios de salud, desde el inicio del proceso de atención hasta la finalización del mismo.

Competencia 1: Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas vigentes.

Competencia 2: Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normativa vigente.

Competencia 3: Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.

Competencia 4: Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida.

Competencia 5: Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario asignación y/o delegación del Profesional, guías y protocolos vigentes.

Competencia 6: Participar en el cuidado a las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etareo en relación con los principios técnicos científicos y éticos vigentes.

Competencia 7: Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.

Competencia 8: Brindar atención integral al individuo y la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.

Competencia 9: Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes laborales.

Competencia 10: Trasladar a la persona en riesgo de salud según grado de complejidad y normas vigentes.

Competencia 11: Esterilizar productos y artículos de acuerdo con estándares de aseguramiento de la calidad.

Competencia 12: Atender integralmente al usuario en la Unidad Quirúrgica de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.

Practicas reales en hogares geriátricos, clínicas, hospitales y droguerías.

Horarios flexibles:

Diurno: martes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm

Nocturno: martes a viernes de 5:00 pm a 9:00 pm

Fin de semana: sábados de 7:30 am a 3:00 pm

Requisitos de ingreso del estudiante aspirante:

Formato de inscripción y matricula debidamente diligenciado.
Ser persona mayor de 16 años
Fotocopia del documento de identidad ampliado y legible.
En caso de ser persona extranjera tener el certificado de permiso especial de permanencia o pasaporte expedido por la cancillería colombiana o quien haga sus veces.
Fotocopia del Diploma y acta de grado de Bachiller o Certificación de Educación Básica (Noveno grado aprobado).
4 fotos recientes de 3 x 4 fondo Azul.
Certificado de afiliación a la EPS con fecha de expedición vigente.
Fotocopia del carnet de vacunas contra hepatitis B y Tétano. (Antes de iniciar la práctica asistencial).
Inscripciones Abiertas

Instituto Técnico Para El Desarrollo Humano San Martín De Colombia S.A.S

Educación para el trabajo y el desarrollo humano

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)