Auxiliar Administrativo en Salud

ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Duración del programa: 2 periodos académicos teórico-prácticos.
Objetivo del Programa: Perfil Ocupacional: Plan de estudios: Horarios

Formar talento humano con capacidad de prestar un servicio con calidad desde el ingreso del paciente a la institución de salud hasta la finalización de este. Convencidos de que Colombia no solo necesita Auxiliares para el área asistencial, también se necesita talento humano con conocimientos técnicos científicos para las áreas administrativas, formándolos con énfasis en procesos de garantía de la calidad de salud, preparados para desempeñarse en las diferentes aseguradoras EPS, clínicas y hospitales, auxiliares aptos para desempeñarse con calidad en un sin número de oportunidades que puedan presentarse en el área de salud y siendo apoyo constante para mantener en equilibrio y equidad las finanzas de las instituciones.

El egresado del programa Técnico laboral por competencias en Auxiliar Administrativo en salud, será capaz de desenvolverse en los diferentes escenarios de las instituciones prestadoras de salud, con capacidad de escuchar y ser empático, respetuoso de la diversidad, con sentido de pertenencia y ética profesional. De igual forma está en la capacidad de dar una orientación eficaz al usuario sobre el sistema general de seguridad social en salud, permitiendo su ubicación y direccionamiento en todas las fases del proceso de atención, según sus coberturas y planes en los que se encuentre afiliado. Realizando la apertura de las historias clínicas, generando la factura y auditoria de la prestación de los servicios prestados según los niveles de atención.

Competencia 1: Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud.

Competencia 2: Afiliar a la población al sistema general de seguridad social en salud según normatividad vigente.

Competencia 3: Admitir al usuario en la red de servicios según niveles de atención y normativa vigente.

Competencia 4: Facturar la prestación de los servicios de salud según normatividad y contratación.

Competencia 5: Generar actitudes y prácticas saludables en el sitio de trabajo.

Competencia 6: Manejar valores e ingresos relacionados con las operaciones del establecimiento.

Practicas reales en hospitales y clínicas.

Horarios flexibles:

Diurno: martes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm

Nocturno: martes a viernes de 5:00 pm a 9:00 pm

Fin de semana: sábados de 7:30 am a 3:00 pm

Requisitos de ingreso del estudiante aspirante:

Formato de inscripción y matricula debidamente diligenciado.
Ser persona mayor de 16 años
Fotocopia del documento de identidad ampliado y legible.
En caso de ser persona extranjera tener el certificado de permiso especial de permanencia o pasaporte expedido por la cancillería colombiana o quien haga sus veces.
Fotocopia del Diploma y acta de grado de Bachiller o Certificación de Educación Básica (Noveno grado aprobado).
4 fotos recientes de 3 x 4 fondo Azul.
Certificado de afiliación a la EPS con fecha de expedición vigente.
Fotocopia del carnet de vacunas contra hepatitis B y Tétano. (Antes de iniciar la práctica asistencial).
Inscripciones Abiertas

Instituto Técnico Para El Desarrollo Humano San Martín De Colombia S.A.S

Educación para el trabajo y el desarrollo humano

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)